A punto de arrancar el fin de semana conduciendo hasta Badajoz. Con razón, porque se celebraba allí el 2º Congreso Extremeño de Marketing Digital. Otra oportunidad para retomar el contacto con el Marketing más digital, después de Raiola Marketing Conference en A Coruña.
Ponentes conocidos, y otros buenos descubrimientos. Te dejo mis claves.
Eva Collado, sobre marca personal. El paso a paso.
Su buena marca personal: tacones y experiencia más que demostrable. Sabe los pasos para desarrollar la nuestra:. Analizar quiénes somos y lo que aportamos, también en el futuro. Sin olvidar que una marca personal de referencia la otorga la comunidad.
Ana Santos, sobre Marketing y comunicación on y off. ¿He oído off? ¡¡Bien!!
Que no todo es digital, menos mal. Sin una buena estrategia, acorde con la visión y objetivos a largo plazo, de nada sirven las acciones online. Esto solo es táctico. Primero estrategia, creatividad, comunicación; y analítica antes de volver a empezar. Cuidado con el humo en la profesión.
Álvaro Fontela, sobre hacer volar a WordPress. Un poquito de técnica.
Atención: ahora la velocidad de carga de las web es un factor de posicionamiento. WPO para optimizar la velocidad, técnicas de caché de página y unos cuántos plugins para WordPress que funcionan. El más fácil y rápido, WP Fastest Caché.
Elena Charameli, sobre optimización en Google Ads. Una que sabe.
Geolocalízate. Emojis, que suben el CTR; pero con cabeza. Mejores títulos y descripciones. Ojo a las audiencias, ¿cómo sabe tanto Google? (¿¡nos espían!?). El display de Google tiene a Youtube: insuperable. Optimiza, en castellano que es más rico. Y más vídeo: los anuncios también en la pantalla de la TV, que la utilizamos cada vez más, y para ver televisión cada vez menos.
Miguel Florido, sobre multiplicar conversiones. Él ya lo consigue.
Lovemarks, marcas que no solo venden productos, sino estrategias. O sino, ¿por qué pagas más del doble por un café en Sturbucks? Atento al calendario de contenidos, analiza qué se busca, si es relevante, si hay hueco y valor que aportar… Antes cogíamos el teléfono para convertir, y ahora, hacemos conversión digital, que es más cool.
Luis M. Villanueva, sobre la Search Console. Cómo funcionan los robots.
Google solo es un producto, para ayudar. Por mucho contenido rey, sin intención de búsqueda del usuario, no hay nada. ¡Se acabó el reinado de las keywords! Monitorizar el camino del usuario, y diseñar una estructura mejor. Más secciones, más específicas y menos contenidos por sección para encontrar lo que buscamos (y posicionar bien, claro).
Carlos F. Guerra y Phil González, sobre redes. La guerra más divertida.
Facebook aburre, comprobado por mayoría aplastante. Twitter resiste, tiene contenido e influencia real. Instagram se corona. Nuestro sentido de la vista es el más potente, y triunfan aquí los negocios más visuales. La audiencia te da atención, y el contenido reputación.
Marina Conde, sobre la experiencia con su marca. ¡Muy buena!
Directa, clara y simpática. Hace ropa, sin glamour: sus chaquetas sí lo tienen. Cómo hacerse grande con solo un blog, coger los trenes cuando pasan y lo no tan bueno que experimentas por el camino. Que detrás de la marca hay alguien, incluso un alter ego, para responder, empatizar. Genial logo y posicionamiento. La Condesa ha venido a jugar, y con las reglas de la moda más tradicional. Ejemplo de arriesgarse y ganar.
Daniel Torres Burriel, sobre usabilidad. Pruebas reales con usuarios reales.
Taller para recordar que antes de diseñar necesitas saber qué piensan, qué necesitan y cómo lo utilizarán los usuarios. No solo lo que nos gusta, claro. Si lo revisamos tú y yo no vale; el cliente es el jefe. A pesar de instrucciones claras o diseños más sencillos, el uso por el usuario es lo que cuenta.
Fue una jornada interesante, y me llevo algunas claves en la mochila. Refuerzo la idea de que lo no digital es tanto o más importante que lo digital, que solo es una pequeña pata del Plan de Marketing. Las mejores acciones y técnicas no sirven de nada sin un buen análisis y estrategia.