Elegir una agencia de comunicación

elboliverde-agencia de comunicacion

En estas semanas de no-normalidad hemos visto que las marcas transparentes nos han dado más motivos para confiar. Muchas, con su agencia de comunicación, nos han ido informando puntualmente, y es que la comunicación es una labor vital y a la que, a veces, no prestamos la suficiente atención.

El reto es comunicar en un momento delicado y hacerlo bien, es decir, generando confianza.

Por eso muchas empresas suelen trabajar con agencias de comunicación y publicidad y algunas incluso han aumentado su inversión estos días. Campañas diferentes a su comunicación habitual, como por ejemplo la de Bankinter o en la que Bimbo informa de su donación de Donuts a centros hospitalarios. Y muchas más.

Hay diferencias por sectores, aunque lo importante es ser activos, contar lo que hacemos, especialmente si son acciones que ayudan a la sociedad. Sino, corremos el riesgo de caer en el olvido. En B2B, por ejemplo, quizás solo es necesario contar que seguimos ahí y las medidas de protección que estamos tomando. Y siempre fieles al propósito de la marca.

Una agencia de comunicación especializada conoce las formas y canales de comunicación adecuados para cada noticia y además cuida de que todo lo que se comunique siga la misma identidad, para ser coherente y reforzar la credibilidad en la empresa.

¿Qué contratar con una agencia de comunicación?

Gabinete de prensa

Es quizás una de las labores más tradicionales de las agencias de comunicación. Identificar noticias y redactarlas para los medios en los que está cada público, por ejemplo con notas de prensa, comunicados corporativos o entrevistas.

Gracias a estar en contacto habitual con los medios de comunicación, una agencia de comunicación garantizará la difusión del mensaje y su posterior seguimiento.

Consultoría de comunicación

Saber cómo comunicar bien en función del contenido y el público objetivo. No es igual informar sobre una inversión en maquinaria, que lanzar un producto innovador, introducir a la empresa en un nuevo mercado o comunicar en un momento de crisis.

De forma complementaria, también pueden diseñar, planificar y ejecutar un plan de comunicación interna, porque los trabajadores son los primeros clientes de la empresa.

Relaciones públicas

Esta tarea tiene que ver con gestionar la representación de la empresa ante asociaciones u organismos oficiales, dónde se requiere de cierta diplomacia e incluso la formación específica de los portavoces oficiales de la empresa.

Organización de eventos

Desde ruedas de prensa, congresos, presentaciones de producto o ferias. Que todo salga de forma impecable pasa también por asegurar que se comunica el mensaje correcto en la forma más adecuada. Que el evento se recuerde porque genera una buena experiencia, también aporta a una buena comunicación.

Gestión de la reputación

Monitorizar la reputación de la empresa ha aumentado en importancia, debido sobre todo al auge de los medios sociales. Gestionar correctamente las redes sociales, con perfiles profesionales, y cuidar la información en la web de la empresa.

Buscando la mejor agencia

Los profesionales de una agencia son sin duda colaboradores muy útiles para desarrollar bien los mensajes y garantizar unos buenos resultados que seguro beneficiarán a la imagen de la empresa.

Buscar una agencia de comunicación en Madrid, Zaragoza o un pueblo recóndito de Castilla y León es ahora más fácil que nunca. Dedicar tiempo a encontrar la que mejor se adapte a la situación, sector y público objetivo de cada marca es fundamental para conseguir buenos resultados.

Profesionalidad, experiencia y conocimiento de los medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, son unos mínimos razonables.

¡Que no pare la comunicación!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *